1.- LOS CARTELES DEBERÁN PRESENTARSE EN MODALIDAD DE e-Póster.
a. a. Los carteles se dividirán en dos categorías: Formato de trabajo libre o Caso clínico.
b. Las presentaciones se limitan a ocho diapositivas que incluyen en Formato de Trabajo Libre:
i. Una para título
ii. Una para introducción
iii. Una para objetivo
iv. Una para métodos
v. Tres para resultados y
vi. Una para conclusiones
c. Las presentaciones se limitan a ocho diapositivas que incluyen en Formato Caso Clínico:
i. Una para título
ii. Una para introducción
iii. Tres para presentación del caso
iv. Una para discusión
v. Una para conclusiones
vi. Una para bibliografía
2.- Los trabajos que concursen como CARTEL, NO podrán participar en ninguna otra categoría.
3.- Deberán ser trabajos originales, con aporte científico significativo.
4.- En la plataforma de la convocatoria en la página web de la SMO deberá enviarse un resumen en español del cartel con un máximo de 200 palabras, que incluya los puntos antes especificados. Dicho resumen será enviado en formato PDF.
5.- No deberán haberse presentado en otros foros nacionales o internacionales, así como no haber sido publicados en ninguna revista de divulgación científica en los últimos 6 meses previos al inicio del Congreso.
6.- La duración de la presentación del cartel no deberá exceder 5 minutos.